Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

ACCIÓN SOCIAL FEDERACIÓN NAVARRA DE BALONCESTO

Hace más de 10 años que desde la Federación Navarra de Baloncesto nos encargamos de impulsar y promover diferentes programas de acción social, con el inestimable apoyo de la Caixa y el Gobierno de Navarra.

En nuestra vocación, abarcamos diferentes campos: mujeres en riesgo de exclusión social, tercera edad, reclusos y jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad.

De esta manera, empleamos el baloncesto como una herramienta de transformación social, convirtiéndolo en motor de cambio, en referencia de hábitos saludables, ocio inclusivo y agente transmisor de valores.

IES CARO BAROJA

Desde el curso 17/18

El proyecto Autodescubrimiento surge de la necesidad de buscar alternativas a las ofrecidas por el sistema educativo y el centro escolar para un grupo de alumnado que presenta, en mayor o menor medida, dificultades en su proceso educativo, fundamentalmente por la desmotivación que han desarrollado por lo académico, su percepción de falta de competencia y por sus dificultades de adaptación a las normas y rutinas escolares.

Con este programa, pretendemos ofrecer a nuestro alumnado más vulnerable y en riesgo un contexto diferente al escolar tradicional y al contexto social y de ocio que han conocido hasta ahora; un contexto constructivo y positivo que promueva el desarrollo de su competencia social y ciudadana, de actitudes y comportamientos responsables y de una mayor conciencia de sus posibilidades de contribución positiva a la sociedad. Todo ello a través del baloncesto, que actúa como elemento motivador y de referencia positiva dentro del centro. Un espacio que facilita la mejora de relaciones sociales, el trabajo de habilidades sociales, la resolución de conflictos, el dialogo y el auto control. Un espacio de confianza y seguridad para el alumnado que convierte el programa Autodescubrimiento en su lugar de confianza y seguridad, reduce su absentismo, mejora su autoestima y traslada su percepción positiva del centro al resto de asignaturas y entornos académicos.

CPEIP HERMANAS URIZ PI- SARRIGUREN desde el curso 18/19

Tras la positiva experiencia en el IES Julio Caro Baroja, expandimos, en el mes de enero, el programa Autodescubrimiento a un centro de educación primaria, el centro Hermanas Úriz Pi de Sarriguren, en el Valle de Egüés. Se trata de un colegio público con una alta ocupación y con gran número de minorías étnicas que recibe a un nutrido grupo de alumnos procedente de las viviendas sociales establecidas en la misma localidad.

Autodescubrimiento nace como una respuesta a la necesidad de recursos inclusivos y específicos para el alumnado con problemas de adaptación al aula y desórdenes conductuales en la educación primaria. A través del baloncesto, como herramienta privilegiada y canalizadora, los alumnos mejoran su autoestima en el centro, sus habilidades sociales, reducen su absentismo y desarrollan el sentido de pertenencia a un grupo de manera sana, positiva y estimulante. Este proyecto utiliza el baloncesto como herramienta de intervención porque demuestra ser un recurso que permite construir dinámicas y situaciones que transmiten valores, fomentar el trabajo colaborativo, la superación, la tolerancia a la frustración, la resiliencia, el compañerismo y la creatividad.

La elaboración de un proyecto conjunto con el centro, en coordinación con el profesorado, dota de cohesión a la intervención, utilizando el programa como recurso útil que fomenta el proyecto educativo y alimenta la percepción positiva del centro escolar, el sentido de pertenencia hacia el centro y el propio grupo de participantes de Autodescubrimiento.

NUEVOS HORIZONTES

Desde el curso 19/20

Una actividad que nace como respuesta a la necesidad de cubrir y ofrecer espacios de ocio y esparcimiento para los menores acogidos por el centro Argaray, menores extranjeros , entre 13 y 17 años que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. Todos ellos se encuentran en la primera fase de acogida, donde se realiza el proceso de observación, se trabaja sobre el “duelo migratorio” y se les ayuda a estabilizarse.

Con el objetivo de que mejoren la relación con su entorno, que trabajen en equipo y que desarrollen herramientas para su integración en el barrio, se abre la actividad a la población juvenil del ensanche, apoyando esta iniciativa con encuentros con los clubes y colegios de la zona: Liceo Monjardín, San Ignacio, Sagrado Corazón, Escolapios, IES Plaza de la Cruz…, creando un espacio participativo que involucre a entidades y población del área.

De la misma manera, con la colaboración de diferentes entidades deportivas de nuestra comunidad, se organizan actividades de ocio deportivo que permiten al grupo integrarse en la red de deporte navarro, acudiendo a partidos de Osasuna, Basket Navarra, CA Osasuna Magna o Helvetia Anaitasuna entre otros. 

BALONCESTO SIN LIMITES

Desde el curso 07/08

El proyecto deportivo-social Baloncesto sin Limites pretende hacer de la práctica del baloncesto una medida alternativa a la vida en la prisión. En colaboración con el centro penitenciario I de Pamplona, la Federación Navarra de Baloncesto ofrece un espacio de encuentro que potencia, no sólo el aprendizaje deportivo, sino también la reeducación en habilidades sociales, valores solidarios, trabajo en equipo y capacidad de comunicación de los presos.

A lo largo de los años son varios los deportistas que han colaborado con el programa,Fernando Romay medallista olimpico, Alex Urtasun e Iñaki Sanz jugadores ACB, jugadores del Basket Navarra club como Iñaki Narros, Adrián García o Raúl Narros, y entrenadores como Javier Ros o Antonio Ot.

CUIDA TU CUERPO CUIDA TU MENTE

Desde el curso 2012/13

Cuida tu cuerpo cuida tu mente es un proyecto compartido por la Federación Navarra de Baloncesto y Cáritas. 

Son varios años ya poniendo en marcha esta iniciativa que llega, anualmente, a más de 50 mujeres en situación de vulnerabilidad.

Mediante la actividad deportiva de baloncesto ofrecemos un espacio de ocio saludable, que les permite mejorar en todos los niveles: mejora relacional, mejora de hábitos, beneficios cardiovasculares, higiene, etc.

+Q Basket Salud

Desde el curso 2014/2015


La Federación Navarra de Baloncesto lleva impulsando  la iniciativa +QBASKET, SALUD.

Esta iniciativa promociona y promueve la actividad física en personas a partir de los 55 años. Dos días por semana, se realiza la actividad adaptada abierta a todos aquellos que quieran participar en ella.

+QBASKET, SALUD utiliza el baloncesto como vehículo para realizar un trabajo de mejora de tres áreas fundamentalmente.

  • Fuerza del tren inferior y superior.
  • Resistencia y mejora de la capacidad cardiovascular.
  • Equilibrio dinámico que prevenga caídas y mejore nuestra seguridad.

Todo esto dentro de dinámicas divertidas que proporcionan un buen rato a todos los participantes.

Al igual que el resto de programas se trata de una actividad de carácter social y totalmente gratuita.


PROGRAMA C.L.A.B

COMPETENCIAS LABORALES A TRAVÉS DEL BALONCESTO

Desde el curso 20/21

Competencias Laborales a través del Baloncesto es un programa que emplea el baloncesto como herramienta para experimentar sobre el terreno, trabajando sobre el desarrollo personal y colectivo de un grupo que quiere convertirse en un equipo, todo ello, enfocado al ámbito laboral.

La pista es un escenario donde participar, experimentar y reflexionar sobre el papel que tenemos dentro del equipo, sobre como afrontamos los objetivos, sobre qué elementos están bajo nuestro control, sobre como aprender del error, sobre como ajustar nuestras expectativas, sobre como expresarnos, sobre cómo resolver conflictos y todo ello a la vez que educamos nuestro cuerpo de manera saludable.

En el propio desarrollo del programa tratamos las competencias básicas y elementales para afrontar la actividad laboral, así mismo potenciaremos el desarrollo de algunas competencias específicas que pueden resultar de utilidad para los participantes a nivel vital y a nivel laboral.

Otras Acciones Sociales:

Acción social Etxabakoitz

2012

En colaboración con el colegio Nicasio Landa del Grupo Urdánoz y la asociación del barrio Etxabakoitz Bizirik, la Federación Navarra de baloncesto puso en marcha un programa dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años.

Se desarrolló una actividad deportiva, no competitiva, adaptada, de cara a potenciar los objetivos de la escuela, priorizando valores educativos, de participación y de desarrollo de los individuos.

La puesta en marcha se desarrolló mediante la puesta en práctica de dinámicas orientadas a paliar y/o prevenir las diferentes problemáticas detectadas, siempre en contacto directo con el profesorado del centro y la asociación del barrio.

Entre otras:

  • Alimentación y hábitos de vida saludables.
  • Higiene.
  • Relaciones personales y usos sociales.
  • Inmigración, relación entre comunidades diferentes, del multiculturalismo a la interculturalidad.
  • Mujer.
  • Respeto a profesores, entrenador y a uno mismo.
  • Adquisición de habilidades de autonomía personal y social.

PROYECTO BASKET SOLIDARIO FUNDACIÓN JUAN BONAL 

Curso 09/10

El proyecto FUNDACIÓN JUAN BONAL está en Filipinas, concretamente en su capital, Manila. Allí se encuentra el centro Elsie Gaches, una misión de las Hermanas de la caridad de Santa Ana y la Fundación Juan Bonal que acoge a más de 650 niños y niñas con diferentes grados de minusvalías físicas y psíquicas que no pueden ser atendidos por sus familias o han sido abandonados.

Hace unos años, fue incorporado el deporte como terapia, como una forma más de estímulo y motivación de los niños. Así nació el equipo de baloncesto al que la FNB se propuso ayudar en 2009 a través del proyecto Basket Solidario.

image-217

CAMPAÑA: «EL BALONCESTO NAVARRO DA LA CARA ¿Y TU?»

Curso 2009

Campaña de captación de donantes de sangre en colaboración con ADONA.

This image has an empty alt attribute; its file name is gn-v1-4c.jpg
Anuncio publicitario